Policía Nacional prevalece como la institución más represiva contra el periodismo independiente en Nicaragua

Fotografia por: La Prensa
Por décima segunda ocasión de forma consecutiva, la Policía Nacional puntea como el órgano más represivo al libre ejercicio del periodismo en Nicaragua, según el Informe de Violaciones a la Libertad de Prensa de Fundación Violeta Barrios de Chamorro, que registró 16 ataques a medios y periodistas independientes en diciembre del 2020.
Según los indicadores de evaluación de Fundación Violeta, organización miembro de la plataforma regional Voces del Sur, en diciembre pasado predominaron las agresiones y ataques a hombres y mujeres de prensa, medios de comunicación y sus allegados (11 casos). Le siguen 3 casos de uso abusivo del poder estatal y 2 casos de negativa de acceso a las fuentes informativas.
Como en meses anteriores, un alto porcentaje de las violaciones registradas en diciembre (94%) fueron perpetrados por agentes estatales como policías, guardas de seguridad de la Alcaldía de Masaya y Procuraduría General de la República. Por otro lado, 6% de los ataques no fueron identificados, pero según los testimonios de las víctimas, corresponden a simpatizantes del partido de Gobierno.
El pasado 14 de diciembre, agentes antimotines de la Policía Nacional agredieron a empujones al director de Confidencial, Carlos Fernando Chamorro; defensores de Derechos Humanos y periodistas cuando se presentaron a las instalaciones de ese medio de comunicación para conmemorar el segundo aniversario del asalto y ocupación de las instalaciones.
Posteriormente, la mañana del 23 de diciembre, el régimen Ortega Murillo atracó las instalaciones de Confidencial y Canal 100% Noticias, colocando rótulos que dicen "Esta propiedad pertenece al Ministerio de Salud”.
La periodista y jefa de prensa de Radio La Costeñísima, Kalúa Salazar, continúa sufriendo asedio y acoso misógino perpetrado por la Policía Nacional. Por quinto mes consecutivo, agentes policiales se han apostado en las afueras de su vivienda en Bluefields, en un intento de intimidar y silenciar su voz crítica al régimen.
Fundación Violeta Barrios de Chamorro condena enérgicamente los intentos del régimen por sepultar la libertad de expresión e información en Nicaragua. ¡Demandamos al Estado de Nicaragua la devolución de las instalaciones de los medios de comunicación Confidencial y 100% Noticias!
Nuestra solidaridad con las y los periodistas afectados por estas medidas represivas. Admiramos su compromiso por ejercer el derecho constitucional a informar y vencer la censura, en coherencia con el legado de Pedro Joaquín Chamorro Cardenal.
Fuente: Fundación Violeta Chamorro